El modelo lineal de producción y consumo de la industria textil ha supuesto un aumento considerable del número de colecciones de moda disponible. La posibilidad de poder comprar cada vez más prendas, a precios más baratos, de una calidad dudosa y baja durabilidad ha generado un aumento exponencial del número de residuos textiles a nivel mundial.

Estamos hablando de 92 millones de toneladas en todo el mundo.

Ropa trabajo ecológica

Ropa trabajo ecológica

¿Y a nivel nacional? Piensa que sólo en España el año pasado se generaron 1 millón de toneladas de residuo textil. Una cifra que se escapa de nuestra realidad. Pero imagínate ahora una caravana de camiones de carga ocupando la carretera que va desde Barcelona a Madrid. Esa sería la caravana de residuos textiles del año pasado a nivel nacional. ¡Increíble pero cierto!

Nos enfrentamos a un problema de tal envergadura que para el año 2025 está prevista la instauración de recogida selectiva del textil en nuestras ciudades.

Pero estamos a tiempo de poder cambiar esta situación gracias a acciones vinculadas a la reducción en consumo, mayor durabilidad de las prendas pero sobretodo al el eco-diseño de las mismas. ¿Sabías que alrededor del 80% de los impactos medioambientales de una prenda se deciden en su fase diseño?.

O por que no, la recogida de las mismas tras su vida útil para asegurar su entrega en un gestor de residuos donde se les dará una segunda vida. ¿Sabías que actualmente sólo se recicla entre el 10-15% del residuo textil quedando el resto condenado a ser incinerado o enviado a vertederos?

¿Y tu empresa?, ¿Qué está haciendo con su vieja uniformidad? ¿Cuánto residuo textil genera cada vez que cambia su uniformidad?

Haz un cálculo fácil. Multiplica el número de prendas residuo que puede llegar a generar tu empresa por su peso aproximado y sabrás la cantidad de residuo textil que tu empresa está generando. O visto de otra manera, cuantos camiones de la caravana de residuos comentada podría llevar tú logo.

Y es que cada vez que decides la uniformidad de tu empresa, decides si quieres ser parte del cambio.

Te invitamos a apostar por la ropa laboral ética y sostenible.

Actúa. Viste tus valores. Siente el cambio.