Hoy queremos presentaros a Les Très Gourmets, tienda de platos preparados con producto de proximidad, ecológicos y temporada con venta al granel y sin plástico. Cocina que cuida de ti y del planeta sin renunciar al placer.
Con ellas hemos trabajado en sus delantales ecológicos de poliéster 100% reciclado de botellas PET evitando 120 botellas de 500ml de residuo, empoderando a 20 mujeres en el proceso de confección y generando cero residuo textil al final de su vida útil.
Os dejamos con la entrevista a Les Très Gourmets, que espero la disfrutéis tanto como su oferta gastronómica.
(Les Très Gourmets, Calle Casanova 118, Barcelona. lestresgourmets.tienda@gmail.com, 93 3231959)
Hola, lo primero de todo, ¿nos podrías explicar qué es les 3 Gourmets?
¿Cómo y cuando nació la idea y qué os impulsó a llevarla a cabo?
La idea nace hace un año, ante la necesidad de reinventar el negocio familiar. Anteriormente, se trataba de un antiguo colmado de barrio llamado Les Gourmets, donde se preparaba comida tradicional de alta calidad, sobretodo carnes y pescado. Con Les Très Gourmets hemos querido dar un paso más creando así un establecimiento de comida vegana (aunque eludiendo la etiqueta) y demostrando que el concepto “gourmet” puede prescindir perfectamente de productos de origen animal y que no hace falta ser vegano para disfrutar de nuestra cocina.
¿Con que frenos os habéis encontrado a la hora de poner en marcha la idea?
La verdad es que hemos sido muy afortunadas con absolutamente todo el proceso. Cuando empezamos a crear el proyecto ya teníamos local y “padrinos” inversores para tirarlo adelante, contando con todo su apoyo más incondicional y ayudándonos en absolutamente todo. Creo que los frenos que ha habido han sido más bien personales, el miedo e inseguridad de crear algo tan nuevo en un barrio donde no había ninguna oferta de este tipo, donde la gente es mayoritariamente mayor y acostumbrados a un tipo de dieta donde la carne y el pescado son indispensables en cada comida… pero seguimos adelante y nuestro público está encantado con lo que hacemos!
Habláis de “cocina responsable y consciente” así como “Platos de proximidad,ecológica y de temporada ¿Nos podríais por favor explicar un poco más sobre este tipo de cocina?
Como ya hemos comentado anteriormente, se trata de un tipo de cocina que no utiliza ningún producto de origen animal, es decir, ni carne, ni pescado, ni quesos, ni mantequilla, etc. Consideramos que ante la cantidad de información que hay hoy en día sobre la industria cárnica, la pesquera, y la láctea (maltrato animal, contaminación, trabajadores infravalorados, normativización de la cultura de la violencia, etc.) , no es ni consciente ni responsable seguir manteniendo este tipo de alimentos en nuestra dieta, sabiendo además, que es totalmente viable a nivel nutricional.
Por otro lado, creemos firmemente en que una buena dieta vegana y gourmet debe tener como base productos de proximidad y ecológicos, dando así visibilidad a los pequeños productores locales y reduciendo así nuestro impacto medioambiental reduciendo el transporte de mercancías. Por eso, todo el producto que tenemos en tienda es de proximidad y ecológico, tanto en nuestras elaboraciones como en las de otros artesanos de Barcelona a los que compramos sus productos para ofrecérselos a nuestros clientes.
¿Qué tipo de productos podemos encontrar en vuestra tienda?
En Les Très Gourmets encontraréis principalmente platos elaborados por nosotras en formato take away, pastelería vegana y pastelería vegana sin gluten, kombucha, fermentos (saurkraut, kimchi vegano, aceitunas, quesos, yogur de coco, kéfir de coco,…),aceite ecológico, todo a granel!!
Entiendo os abastecéis también de platos proporcionados por proveedores externos ¿Qué tipo de pautas/requisitos seguís a la hora de seleccionar a vuestros proveedores?
Los principales requisitos que seguimos son:
- El producto no debe contener nada de origen animal.
- El producto debe estar elaborado de forma artesanal, evitando así cualquier producto elaborado de forma industrial
- El producto debe estar elaborado en España (preferiblemente en Catalunya, así reducimos nuestra huella de CO2).
Sabemos también que vuestra apuesta por la sostenibilidad no sólo se queda en vuestros productos sino que la lleváis mucho más allá. ¿Podríais indicarnos algún ejemplo?
Sí! Por ejemplo, nuestros delantales, que habéis confeccionado vosotros con tanto amor y que nos encantan!! También todos los productos que tenemos de limpieza son ecológicos y biológicos, los compramos a granel en una tienda a una manzana de la nuestra ☺
Hablando de sostenibilidad, ¿Cuál creéis es el grado de conciencia social y medioambiental actual de nuestra sociedad?, ¿Cómo creéis avanzará en los próximos años?
Sinceramente, nuestra sensación es que estamos en un momento de cambio en el que una gran masa de gente ya es consciente del impacto de nuestros actos sobre el planeta y, no solo eso, sinó que toda esta gente ya ha cambiado pequeñas cosas en sus rutinas y adquirido hábitos que benefician de algún modo al medioambiente. Esto nos parece muy esperanzador. El problema es que aunque hay muchísima información, todavía hay mucha más gente que ignora el problema y que no interioriza la situación como un problema global que solamente podremos solucionar actuando en comunidad, sino que por pereza, por desinterés, o por pensar que sus pequeños actos serían insignificantes, deciden no actuar. Todo esto es a nivel individual, pero creemos que todos sabemos, que una parte esencial para que la sostenibilidad sea un concepto importante de nuestra sociedad, quienes tienen que cambiar son las grandes empresas, y las políticas estatales. Si avanzará o no, está claro que si, ¡no hay otra! Y cada vez somos más los que impulsamos modelos de negocio sostenibles, los que rechazamos la explotación humana y animal, y los que sentimos la necesidad de cuidar el planeta en el que vivimos.
Miremos al futuro, ¿Cómo veis u os imagináis a Les 3 Gourmets de aquí 5 años?
Sinceramente, esperamos que en 5 años haya más locales como el nuestro en Barcelona. Que la comida consciente y responsable sea ya parte del día a día y que la gente la contemple como la primera opción a tener en cuenta. Esperamos que nuestro local sea un lugar de referencia para futuros emprendedores y que juntos podamos crear una comunidad donde apoyarnos mutuamente.
Habéis apostado por Circoolar, ropa laboral ecológica, para desarrollar vuestros delantales ¿Por qué os decantasteis por Circoolar?, ¿Qué ha supuesto para La Mixtura vestirse de Circoolar? , ¿Cuál es el/los principal/es valores que os aporta?
Queríamos cuidar todos los detalles, empezando por la comida y llegando a todos los ámbitos posibles. Cuando descubrimos el proyecto de Circoolar, nos enamoramos al instante! Ropa laboral ecológica confeccionada en talleres sociales? Nos pareció una apuesta increíble y no dudamos en querer sus creaciones! Para nosotras supone poder vestir con orgullo unos delantales preciosos y con un buen impacto social.
Por último, estamos viviendo una crisis global sin precedentes debido al Coronavirus. ¿Cuál creéis debería ser la principal lección que deberíamos sacar de esta crisis? ¿Qué deberíamos aprender de cara al futuro?
Creemos que esto solo es una pequeña parte de lo que podemos vivir si no frenamos al cambio climático, que si seguimos explotando al planeta y sus recursos al final pagamos las consecuencias, que el ser humano no es el más grande depredador y que debemos ser más humildes ante la fuerza de la naturaleza. Deberíamos tomarnos este tiempo de cuarentena para reflexionar sobre nuestras acciones diarias y cómo afectan a nuestro entorno, informarnos y empezar a tener hábitos de vida más saludables y sostenibles para todos.