ILUNION Hotels es la cadena líder en accesibilidad e integración donde el turismo para todos es posible.

Delantales 65% poliéster reciclado-35%algodón orgánico y confeccionados en talleres locales de inserción social.
Una clara apuesta por un mundo diferente, donde la accesibilidad, la inclusión y la sostenibilidad son piezas clave y fundamentales.
Para ello, ILUNION Hotels se pone en la piel de aquellos, que con sus capacidades diferentes no ven barreras, sino posibilidades infinitas. En la piel de aquellos que se enfrentan al gran reto del día a día desde su discapacidad.
ILLUNION Hotels conoce muy bien la motivación, la superación y el esfuerzo, porque el 40% de las personas que forman parte de este proyecto, tiene algún tipo de discapacidad.
Una apuesta firme por un mundo más justo, sostenible e inclusivo que ha trasladado a sus uniformidades y forma de vestir a sus personas.
Hablamos con Ana María López San Román, Directora de Ética, Sostenibilidad y Alianzas sobre su visión y apuesta por la sostenibilidad.
¿Puedes definirnos de forma rápida y sencilla que es Ilunion?
Es un grupo empresarial con un propósito diferenciador el de “Construir un mundo mejor con todos incluidos”.
¿Qué rol juega la sostenibilidad en el día a día de Ilunion?
Es palanca de activación del propósito de la compañía y un modelo de gestión integral y transversal que se integra en la estrategia.
¿Cuáles crees son los principales retos de una empresa a la hora de apostar por la sostenibilidad?
Que sea una voluntad de la dirección y esté en la toma de decisiones para que sea un compromiso real, que se cuente con todo el equipo para llevarlo a cabo y que se escuchen e integren las expectativas de los Grupos de interés.
En vuestro caso, ¿Cómo activáis vuestros compromisos sociales y medioambientales?, ¿Qué tipo de acciones lleváis a cabo?, ¿Qué tenéis en cuenta a la hora de definir la tipología de acciones?
Las acciones van vinculadas a un plan estratégico que establece una serie de objetivos clave. Las acciones se enmarcan dentro de grandes proyectos que pretenden lograr esos objetivos. Huimos de lanzar acciones sin objetivos claros y sin indicadores de medición.
Por último, habéis dado el paso de vestir vuestros valores. ¿Qué implica vestir de forma ética y sostenible?, ¿Qué crees os aporta esta decisión?
Creemos que es un paso más dentro de nuestro compromiso para tratar de ser coherentes en todos los aspectos y que además es algo que llega a nuestras personas y a nuestros clientes.