Campanile es una cadena hotelera perteneciente a Louvre Hotels Group, movida constantemente por una filosofía muy clara: “el arte de hospedar bien”. Para ello crea espacios con encanto donde la sostenibilidad es protagonista.

Su apuesta por la sostenibilidad social y medioambiental se respira por todos espacios, y como no, en sus uniformidades.

Hablamos con Camille Gil, responsable de Comunicación y Sostenibilidad, sobre todo ello.

 

Emabajdores sostenibilidad Hoteles Campanile

Embajadores de sostenibilidad de Hoteles Campanile vistiendo sus valores

¿Puedes definirnos de forma rápida y sencilla que es Campanile?

Somos una cadena hotelera perteneciente a Louvre Hotels Group, filial del 2º grupo hotelero mundial Jin Jian International. En España, tenemos actualmente 6 hoteles de la marca Campanile.

¿Qué rol juega la sostenibilidad en el día a día de Campanille?

Desde el año 2017, implementamos nuestra política RSC “Campanile And You” en línea con los ODS de las Naciones Unidas. Los pilares de nuestra implicación son la sostenibilidad medioambiental, el apoyo a nuestras comunidades más cercanas y las acciones que realizamos en este sentido forman parte de nuestra estrategia global, cada día de nuestra actividad.

¿Cuáles crees son los principales retos de una empresa a la hora de apostar por la sostenibilidad?

Ser sostenibles, es poder contar con el apoyo de la gobernanza de la empresa que conlleva asimismo, la implicación de toda la plantilla y de los colaboradores externos y clientes, de la empresa.

Por supuesto, está el reto social ya que es un pilar fundamental en cuanto a bienestar corporativo en la organización y a la vez, el apoyo socio laboral a nuestras comunidades locales, en el caso de nuestros hoteles. Se trata de aportar positivamente y de forma activa.

La sostenibilidad medioambiental es una oportunidad de tomar consciencia del impacto de nuestra actividad en el ecosistema y concienciar a nuestros clientes. Se trata de definir un plan de acción y poder así mejorar, actuando y midiendo para avanzar concretamente hacia la disminución de nuestro impacto negativo.

Por último, ser sostenible es un reto económico para la estrategia empresarial ya que se trata de una mejora de eficiencia y optimización de costes a medio y largo plazo. Las compras responsables, por ejemplo, son primordiales para construir relaciones transparentes y alineadas con los valores RSC de la empresa y los proveedores o empresas subcontratadas.

En vuestro caso, ¿Cómo activáis vuestros compromisos sociales y medioambientales?, ¿Qué tipo de acciones lleváis a cabo?, ¿Qué tenéis en cuenta a la hora de definir la tipología de acciones?

A lo largo de estos años, hemos construido relaciones sólidas con varios organismos locales con los que colaboramos en las ciudades donde se ubican nuestros hoteles. Cada equipo ha podido escoger su forma de colaboración, donando por ejemplo 60kg de comida nutritiva elaborada en nuestros hoteles, siendo punto de recogida solidaria de la ciudad para productos de primera necesidad y alimentos para las familias que más lo necesitan.
Actuamos también a través de voluntariado corporativo, impartiendo talleres de comida saludable con nuestros Chefs en establecimientos de inserción socio laboral. Nuestros equipos también se implican en la limpieza de territorio natural cerca de nuestros hoteles.

Calculamos nuestra huella de carbono y nos retamos para reducirla y compensarla, tanto a nivel local como nacional.

En cuanto a nuestra plantilla, apostamos por la igualdad, la diversidad en su sentido más amplio y el bienestar psicoemocional de nuestras trabajadoras y trabajadores, a través de un apoyo continuo, diálogo y formación por campañas psicoeducativas.

Por último, habéis dado el paso de vestir vuestros valores. ¿Qué implica vestir de forma ética y sostenible?, ¿Qué crees os aporta esta decisión?

Esta acción con vosotros, Circoolar, ha sido doblemente impactante ya que significa estar totalmente alineados con nuestros valores y principios como marca: ¡Sostenibilidad medioambiental y social!
Apostar por este proyecto significa apostar por unas soluciones positivas a medio y largo plazo para nuestro entorno y la sociedad.
No es llevar un uniforme, es formar parte de una concienciación global en cuanto a la importancia y necesidad de reducir los residuos y los procesos de economía circular, con impacto social positivo.